ACTIVIDAD # 1
ACTIVIDAD I
TALLER INVESTIGATIVO TEORICO – PRÁCTICO
Desarrollarlo en Microsoft Word con normas Icontec.
Las necesidades de manejo flexible de la información a nivel de cualquier organización, su almacenamiento y su utilización casi en tiempo real obligan a robustecer los planteamientos de manejo de información por parte de los Administradores de Bases de Datos por tal razón se deben proponer desarrollos que estén de acuerdo con las necesidades crecientes de la actualidad.
Investigue, analice y responda las siguientes preguntas:
1. ¿Que es una base de datos y esquematice un ejemplo?
2. ¿Que es un manejador de base de datos?
3. ¿Que es un motor de base de datos y cuales conoce?
4. ¿Que es un sistema operativo?
5. ¿Que sistemas operativos conoce?
6. ¿Que sistemas operativos multiusuario conoce?
7. ¿Cual es la diferencia entre un sistema operativo monousuario y uno multiusuario?
8. ¿Que manejador de base de datos conoce?
9. Explique con sus propias palabras el proceso de compilación.
10. ¿Que es el procesador y actualmente cual es su última tecnología?
11. Defina con sus propias palabras memoria ROM y RAM.
12. ¿Como se mide la capacidad de la memoria RAM?
13. ¿Cual es la diferencia entre una unidad DVD y CD?
14. ¿Que es una unidad ZIP?
15. ¿Que medios de almacenamiento conoce?
16. ¿Que es una base de datos orientada a objetos?
17. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es encapsulación.
18. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es herencia.
19. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es polimorfismo.
20. ¿Que es una clave primaria y de ejemplo?
21. ¿Que es una clave foránea y de ejemplo?
22. Esquematice un modelo entidad relación enfocado a un sistema bibliotecario.
a. Debe representar mínimo tres tablas primarias y 2 relacionales.
b. Ingrese registros a las tablas.
c. Identifique las claves primarias.
d. Identifique las claves foráneas.
e. Represente el modelo.
SULUCION
A. Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico.
Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.
recuperado: www.masadelante.com/faqs/base-de-datos
B. Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. Se define una base de datos como una serie de datos organizados y relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados por los sistemas de información de una empresa o negocio en particular.
recuperado: www.maestrosdelweb.com/que-son-las-bases-de-datos/
C. Una base de datos es una colección de archivos relacionados que permite el manejode la información de alguna compañía. Cada uno de dichos archivos puede ser visto como una colección de registros y cada registro está compuesto de una colección de campos. Cada uno de los campos de cada registro permite llevar información de algún atributo de una entidad del mundo real.
recuperado: www.gridmorelos.uaem.mx/~mcruz//cursos/miic/bd1.pdf
recuperador: www.pedroventura.com/gestion-de-proyecto/crear-un-esquema-eer-desde-el-gestor-de-base-de-datos-mysql-workbench/
Recuperado de: www.youtube.com/watch?v=6UM7xXLySO4
Aporte personal:
es un conjunto de datos relacionados entre si de manera organizada que nos permite almacenar grandes cantidades de informacion dividida en campos, registros y archivos, para que de esta manera los sistemas puedan utilizar la informacion de forma agil y eficas cuando se requiera.
2. ¿Que es un manejador de base de datos?
A. El sistema manejador de bases de datos es un conjunto de programas que se encargan de manejar la creación y todos los accesos a la base de datos. Se compone de un lenguaje de definición de datos (DDL), un lenguaje de manipulación de datos (DML) y de un lenguaje de consulta (SQL).
El SMBD sirve como interfaz entre la base de datos física y las peticiones del usuario. El SMBD interpreta las peticiones de entrada/salida del usuario y las manda al sistema operativo para la transferencia de datos entre la unidad de memoria secundaria y la memoria principal. En resumen, un SMBD es el corazón de la base de datos ya que se encarga del control total de los posibles aspectos que la puedan afectar.
recuperado: es.slideshare.net/dikatherin93/sistema-manejador-de-bases-de-datos?from_action=save
B. Los sistemas manejadores de base de datos (SGBD), en inglés: DataBase Management System (DBMS), son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. El propósito general de los sistemas manejadores de base de datos es el de manejar de manera clara, sencilla y ordenada un conjunto de datos que posteriormente se convertirán en información relevante para una organización.
C. El sistema de gestión de bases de datos es esencial para el adecuado funcionamiento y manipulación de los datos contenidos en la base. Se puede definir como: "El Conjunto de programas, procedimientos, lenguajes, etc. que suministra, tanto a los usuarios no informáticos como a los analistas, programadores o al administrador, los medios necesarios para describir, recuperar y manipular los datos almacenados en la base, manteniendo su integridad, confidencialidad y seguridad".
recuperado: www.mailxmail.com/curso-procesamiento-datos-oracle/sistema-manejador-base-datos
Aporte personal:
se define como un conjunto de programas de software especificos encargados de administrar la informacion almacena un una base de datos, que se compone de lenguajes de programacion y aplicaciones que se puedan alimentar de la base. la cual sirven como interfas para los usuarios informaticos, programadres o administradores-
3. ¿Que es un motor de base de datos y cuales conoce?
A. Los Motores de Bases de Datos, son programas específicos, dedicados a servir de intermediarios entre las bases de datos y las aplicaciones que las utilizan como función principal, cada uno de estos cumple una tarea especifica, que van desde crear la Base de Datos hasta administrar el uso y acceso a esta.
Un MBD esta compuesto principalmente por tres lenguajes, siendo estos DDL (Lenguaje de definición de datos), DML (Lenguaje de manipulación de datos), y finalmente el SQL (Lenguaje de consulta).
Teniendo en cuenta la gran cantidad de información que se almacena en una Base de Datos y que cada vez son mas las aplicaciones y personas que requieren de su uso, los Motores de Bases de Datos, nacen como alternativa para optimizar el procedimiento de acceso, consulta y extracción o inyección de información de las Bases de Datos, creando así un entorno mas sencillo, agradable y eficaz a la hora de Utilizarlas.
recuperado: www.proyectobasesdedatos.galeon.com/enlaces1407194.html
B. El Motor de base de datos es el servicio principal para almacenar, procesar y proteger los datos.
Aporte personal:
son aquellos programas de sotware que sirven como intermediarios estre las bases de datos y las aplicaciones, se compone de tres lenguajes tales como: de definicion, de manipulacion de datos y de consultas siendo asi el principal servicio para la administracion de los datos
4. ¿Que es un sistema operativo?
A. El conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora es conocido como sistema operativo o software de sistema. Estos programas comienzan a trabajar apenas se enciende el equipo, ya que gestionan el hardware desde los niveles más básicos y permiten además la interacción con el usuario.
recuperado: definicion.de/sistema-operativo/
B. Un sistema operativo es un programa que forman parte del software básico de un dispositivo informático y que se utiliza para gestionar el hardware y posibilita el funcionamiento de determinadas aplicaciones.
El sistema operativo se encarga transmitir información entre los programas de aplicación y los recursos físicos (como los dispositivos periféricos). El tipo de sistema operativo condiciona el uso de las aplicaciones, debido a que muchas de ellas requieren el uso de un determinado sistema operativo.
Este término procede del inglés operating system. En español a veces aparece con las siglas SO.
Algunos ejemplos de sistemas operativos son Microsoft Windows, GNU/Linux y Mac OS X. Todos ellos cuentan con distintas versiones que presentan diferentes características y funciones.
recuperdo: www.significados.com/sistema-operativo/
C. El sistema operativo es el software, es decir un programa, definido como el más importante utilizados por las computadoras. Este software coordina y dirige servicios y aplicaciones que utiliza el usuario. Esto quiere decir que este programa permite que el resto de los programas funcionen ya que permite que se reconozcan ciertas conexiones, la seguridad de la computadora, realizar controles, envíos, etc. Los más utilizados son Windows, Linux, OS/2 y DOS.
recuperado: concepto.de/sistema-operativo/
Aporte personal:
Herramienta de software que proporciona la administración de recursos físicos e intangibles por medio de controladores a los diferentes dispositivos y aplicaciones de la máquina y que funciona a la vez como plataforma en la cual todos estos pueden ser ejecutados, se podría decir que: el sistema operativo es el que controla las funciones básicas de la computadora y permite el funcionamiento a otro programas para facilitar el uso de la misma y que sea utilizada eficientemente
5. ¿Que sistemas operativos conoce?
Un Sistema Operativo (S.O.) es una serie de programas que le posibilitan al usuario la administración eficaz de los recursos de un ordenador. Además, actúa como nexo entre las aplicaciones, el hardware y el usuario. Todo sistema operativo tiene cinco funciones: administrar los recursos, otorgar servicio de soporte y utilidad, suministrar una interfaz al usuario, administrar tareas y también archivos.
Los sistemas operativos pueden ser clasificados de distintas formas o tipos:
A) Según la administración de tareas:
– Monotarea: este tipo de sistemas operativos son capaces de manejar un programa o realizar una sola tarea a la vez. Son los más antiguos. Por ejemplo, si el usuario está escaneando, la computadora no responderá a nuevas indicaciones ni comenzará un proceso nuevo.
– Multitarea: esta característica es propia de los S.O. más avanzados y permiten ejecutar varios procesos a la vez, desde uno o varios ordenadores, es decir que los pueden utilizar varios usuarios al mismo tiempo. Esto se puede realizar por medio de sesiones remotas una red o bien, a través de terminales conectadas a una computadora.
B) Según la administración de usuarios:
– Monousuario: Sólo pueden responder a un usuario por vez. De esta manera, cualquier usuario tiene acceso a los datos del sistema. Existe un único usuario que puede realizar cualquier tipo de operación.
– Multiusuario: esta característica es propia de aquellos S.O. en los que varios usuarios pueden acceder a sus servicios y procesamientos al mismo tiempo. De esta manera, satisfacen las necesidades de varios usuarios que estén utilizando los mismos recursos, ya sea memoria, programas, procesador, impresoras, scanners, entre otros.
Ejemplos:
Algunos ejemplos de sistemas operativos para computadoras son: DOS; Windows 3.1, 95/98/Me, NT/2000, WindowsXP; Unix / Linux; VMS; MAC/OS X
Para dispositivos móviles los S.O. más populares son: Symbian, Palm OS, Android, BlackBerry OS, Windows Mobile, iOS, entre otros.
recuperado: www.tiposde.org/informatica/15-tipos-de-sistemas-operativos/
recuperado: es.slideshare.net/mayitha22/sistema-operativo-26154869
6. ¿Que sistemas operativos multiusuario conoce?
a) Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede accesar al darles doble click con el puntero del mouse.
b) Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.
c) Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.
d) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios puede estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas.
e) LINUX es un sistema operativo, compatible Unix Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente. El sistema lo forman el núcleo del sistema (kernel) mas un gran numero de programa / librerías que hacen posible su utilización.
recuperado: unilibretics.fullblog.com.ar/sistema-operativo-multiusuario-241249433268.html
7. ¿Cual es la diferencia entre un sistema operativo monousuario y uno multiusuario?
un sistema monousuario solo puede reponder a un usuario a la vez, el cual tendra acceso a los datos del sistema y un so multiusuario permite la interacion y responde a varios usuarios al mismo tiempo, permitiendo el acceso a datos y demas servivicios y procesamientos del sistema
8. ¿Que manejador de base de datos conoce?
a. - Microsoft SQL Server.
b. - Microsoft Access.
c. - My SQL.
d. - InterBase.
e. - Oracle.
f. - DB2.
g. - DBase.
h. - Paradox.
recuperado: www.buenastareas.com/ensayos/Principales-Manejadores-De-Bases-De-Datos/1085968.html
9. Explique con sus propias palabras el proceso de compilación.
Proceso en el cual se convierte el código fuente (leguaje de programación de alto nivel) a lenguaje objeto (lenguaje de maquina) por el compilador que es un programa o herramienta que se encarga de esta labor de interpretar y traducir este lenguaje, mediante los siguientes pasos:
Análisis lexicográfico
Análisis semántico y sintáctico (parseado)
Generación de código intermedio y su optimización
Generación de código objeto o maquina
recuperado: www.alegsa.com.ar/Dic/compilacion.php
10. ¿Que es el procesador y actualmente cual es su última tecnología?
A. Definimos entonces como Procesador a un Circuito Eléctrico Integrado que funciona en forma Central y que es justamente el de mayor complejidad de todo sistema informático, siendo considerado el cerebro de un ordenador, donde cada uno de los componentes electrónicos (del orden de los millones) formarían parte de las Neuronas, encargados de transmitir la energía eléctrica necesaria para su funcionamiento.
recuperado: www.mastermagazine.info/termino/6373.php
B. El procesador es el que se refiere a los diferentes tipos de artículos de sistemas informativos que forma parte de un microprocesador que es parte de un CPU o micro que es el cerebro de la computadora y de todos los procesos informativos desde los más sencillos hasta los más complejos.
recuperado: conceptodefinicion.de/procesador/
C. La definición de este término es un dispositivo de una máquina o determinado sistema cuya función es transformar la materia prima para obtener un producto que se pueda procesar nuevamente o simplemente convertirse en la pieza final de ese sistema o máquina.
recuperado: quees.la/procesador/
D. microprocesador es la unidad que se encarga de realizar todos los trabajos y de procesar la información que se le indiquen.Las características generales que se deben de tomar en cuenta al momento de comprar un microprocesador con otro son el numero de núcleos. la memoria cache, la velocidad con la que se procesa la información, y el bus de datos frontal
recuperado: 001709200.blogspot.com/
TIPOS DE PROCESADORES
INTEL - INTEL CORE I - INTEL ATOM - ADMD
recuperado: 001709200.blogspot.com/
Aporte personal:
sistema informatico de gran complejidad que funciona de forma central y que es el cerebro del ordenador constituido por millones de componentes electricos que se encangan de llevar la energia electrica para el correcto funcinamiento de la maquina
11. Defina con sus propias palabras memoria ROM y RAM
MEMORIA RAM: La Memoria RAM es la que todos conocemos, pues es la memoria de acceso aleatorio o directo; es decir, el tiempo de acceso a una celda de la memoria no depende de la ubicación física de la misma (se tarda el mismo tiempo en acceder a cualquier celda dentro de la memoria). Son llamadas también memorias temporales o memorias de lectura y escritura.
MEMORIA ROM: nace con la característica principal de ser una memoria de sólo lectura, y por lo tanto, permanente que sólo permite la lectura del usuario y no puede ser reescrita.
Aporte personal:
RAM es una memoria de tipo temporal donde permite leer y escribir sobre si misma y es la que se utiliza en programas y aplicacioes que se utizan en el dia a dia.
ROM memoria de tipo temporal que adiferencia de la RAM solo permite leer, es utilzada en la BIOS del sistema
12. ¿Como se mide la capacidad de la memoria RAM?
La memoria RAM se mide en megabytes (MB) o gigabytes (GB). Cuanta más memoria RAM tenga tu computador, más cosas podrás hacer al mismo tiempo. Si no tienes la suficiente memoria RAM, podrás notar que tu ordenador se pone lento al tener muchos programas abiertos.
recuperado: www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/informatica_basica/las_partes_basicas_de_un_computador/7.do
www.youtube.com/watch?v=kaoA6B8PT4M
13. ¿Cual es la diferencia entre una unidad DVD y CD?
Como habría que suponer el lector de DVD es el predecesor a su antepasado CD-ROM, lo que no quiere decir que sustituya a éste, sino que ofrece otro tipo de prestaciones y capacidades.
Es casi lo mismo que él. Pero en un CD caben 650 o 700MB y en un DVD caben 4.8GB. O sea, que en un disco DVD caben más de 7 CD de 650 MB.
El disco DVD tiene las pistas más cerca y más compacta que los CD y la lente es más precisa para poder leer esas pistas compactas.
El láser utilizado tiene unas frecuencias diferentes (que se modifican en las unidades lectoras y regrabadoras mediante dos sistemas: o bien utilizando dos láser diferentes (muy poco utilizado) o bien mediante un juego de lentes (éste sistema es el más utilizado). Esto se hace para que una unidad lectora o regrabadora de DVD admita también CD's.
Pueden obtener más información sobre el tema en los tutoriales ¿En qué se diferencian un CD-ROM y un DVD-ROM? y Lectoras y regrabadoras de CD y DVD
recuperado: www.configurarequipos.com/doc40.html
Aporte personal:
un DVD posee la bondad de almacenar casi 7 veses que la de un CD convencional se diferencian por la forma de lectura y la capasidad de almacenamiento.
14. ¿Que es una unidad ZIP?
Los discos ZIP son dispositivos magnéticos, extraíbles y de alta capacidad que pueden leerse y escribirse mediante unidades ZIP de IOMEGA. Los discos ZIP son similares a los disquetes (floppy) pero son mucho más rápidos y ofrecen una capacidad de almacenamiento mucho mayor. Así como los disquetes suelen ser de 1'44 MB los discos ZIP existen en dos tamaños, de 100 y 250 MB. Los discos ZIP no deben ser confundidos con el formato super-floppy, un dispositivo que usa disquetes de 120 MB pero que admite los discos tradicionales de 1'44 MB.
IOMEGA distribuye asímismo unidades de rendimiento más alto y mucha mayor capacidad llamadas JAZZ. Las unidades JAZZ usan discos de 1 y 2 GB
recuperado: docs.freebsd.org/doc/7.1-RELEASE/usr/share/doc/es/articles/zip-drive/article.html
15. ¿Que medios de almacenamiento conoce?
Con estas unidades medimos la capacidad de guardar información de un dispositivo de nuestro PC. La unidad
básica en Informática es el BIT. Un bit o Binary Digit es un dígito en sistema binario (0 o 1) con el que se
forma toda la información. Evidentemente esta unidad es demasiado pequeña para poder contener una
información diferente a una dualidad (abierto/cerrado, si/no), por lo que se emplea un conjunto de bits (en
español el plural de bit NO es bites, sino bits).
Para poder almacenar una información más detallada se emplea como unidad básica el byte u octeto, que es
un conjunto de 8 bits. Con esto podemos representar hasta un total de 256 combinaciones diferentes por
cada byte.
Las unidades de medida de almacenamiento de datos mas utilizadas son:
BYTE: Formado normalmente por un octeto (8 bits), aunque pueden ser entre 6 y 9 bits.
KILOBYTE (K ó Kb): Aunque se utilizan las acepciones utilizadas en el SI (Sistema Internacional), un
Kilobyte no son 1.000 bytes, un KB (Kilobyte) son 1.024 bytes. Debido al mal uso de este prefijo (Kilo,
proveniente del griego, que significa mil), se está utilizando cada vez más el término definido por el IEC
(Comisión Internacional de Electrónica) Kibi o KiB para designar esta unidad.
MEGABYTE (Mb): El Mb es la unidad de capacidad más utilizada en Informática. Un Mb es equivalente a
1.024 Kb, por lo que un Mb son 1.048.576 bytes. Al igual que ocurre con el Kb, dado el mal uso del término,
cada vez se está empleando más el término MiB.
GIGABYTE (Gb): Un Gb son 1.024 Mb (o MiB), por lo tanto también es igual a 1.048.576 Kb. Cada vez se
emplea más el término Gibibyte o GiB.
TERABYTE (Tb): Aunque es aun una medida poco utilizada, pronto nos tendremos que acostumbrar a ella,
ya que por poner un ejemplo la capacidad de los discos duros ya se está aproximando a esta medida. Un
Terabyte son 1.024 Gb. Aunque poco utilizada aun, al igual que en los casos anteriores se está empezando a
utilizar la acepción Tebibyte 2
Como te habrás dado cuenta cada unidad de medida siempre es igual a 1024 de la unidad
inmediatamente anterior. Es decir que si necesito expresar una medida en una unidad inferior multiplico
por 1024 y si necesito expresarla en una unidad superior entonces divido entre 1024.
Existen unas medidas superiores, que en su orden son: el PETABYTE, EXABYTE, ZETTABYTE O EL
YOTTABITE, que podemos calcular multiplicando por 1.024 la medida anterior. Estas medidas muy
probablemente no lleguen a utilizarse con estos nombre, sino por los nuevos designados por el IEC.
recuperado: www.ielapresentacion.edu.co/docs/tecnologia/Unidadesdemedidadealmacenamientodedatos_7_Tec.pdf
16. ¿Que es una base de datos orientada a objetos?